Maqueta De Construcción Conjunto Monumental De Caceres

EXCLUSIVO ONLINE

Pasa por encima el cursor para ver más detalle

Vendido por
Vendedor Nacional
(416)
54 € 40,99 €
Envío a domicilio:
Fecha estimada de entrega del 12 al 14 de Junio por 3.5 €

Características

REF. 8436006242649 / EAN 8436006242649

Torre de Bujaco Pertenece al recinto amurallado almohade de la ciudad, es la torre más importante y da sensación de poderío y fortaleza. Según la tradición, en esta torre, se refugiaron los últimos defensores cristianos de la ciudad (año 1173), los Fratres de la Espada, orden de caballeros que más tarde dio origen a la orden de Santiago. Parece ser que fue construida hacia el siglo XV con el almenaje y matacanes parecidos a los que hoy tiene, ya restaurados. Hacia el año 1820, se colocó en lo alto de la torre, en la fachada principal, una especie de espadaña con la estatua del Genio de la Colonia Norba en su interior; en el año 1962, el patronato de la Ciudad Monumental, hizo quitar la espadaña restaurando el almenaje original, que es tal y como hoy se encuentra. Ermita de la Paz La Ermita fue construida en el siglo XVIII, y está adosada a la Torre de Bujaco. Está precedida de una galería con columnas y arcos a lo largo de la fachada. Dentro de la Ermita nos encontramos con cúpulas hemisféricas apoyadas en cuatro pilares que dividen la planta en tres tramos. La imagen de Nuestra Señora de la Paz que se encuentra en el retablo mayor, fue tallada en 1736 por Pedro Correa, escultor vallisoletano. Lo más interesante de la Ermita son las verjas de los arcos frontales, siendo obra de Juan de Acedo en el año 1756. Arco de la Estrella Construido también en el siglo XVIII, sustituyó a la antigua Puerta Nueva. El Arco está diseñado en esviaje, facilitando así el paso de carruajes ya que el acceso de vehículos era y es en sentido oblicuo al Arco. En la parte interior del recinto y centrado a la puerta, aparece un templete con hornacina y la imagen de la Virgen en su interior; esta imagen está alumbrada por un farol en forma de estrella que da nombre al Arco. El Arco fue diseñado por el arquitecto don Manuel de Larra y Churiguera y encargado por el conde de la Quinta de la Enjarada. Cáceres - España - S. XV-XVIII Escala: 1/125 Nº aprox. Piezas: 4.300 Dificultad: 7/10 Medidas (Mm.): 300 x 240 x 200

DATOS GENERALES

Montaje Necesario
Si
Edad recomendada
Más de 10 años

CONSTRUCCIONES

Tipo juego de construcción
Playset de construcción